lunes, 13 de abril de 2020

Semana 13/04/20---EDUCACIÓN CÍVICA----Metodología de entrega: escrita.-------FECHA FINAL DE ENTREGA: 21/04/20.------


Tema: Redes Sociales y los derechos de los/las adolescentes.


1-        Armen un glosario con las palabras que desconocen.
2-        Sintetice la noticia en un párrafo y coméntala.
3-        Leemos la ley n° 26.150[1]  extraemos un fragmento que fundamente la importancia de la educación sexual integral como un derecho de los adolescentes.
4-        ¿Qué importancia tiene la E.S.I en la escuela secundaria?
5-        ¿Qué crees que sucede con los derechos de los adolescentes en las redes?
Cierre: debate en relación a los temas que surjan como controversia en las opiniones. En esta instancia vamos a plantear lo que ponemos en debate para poder realizar el mismo en clase de manera presencial.
Ej.: A mí no me dejan tener redes sociales, yo creo que así se evita eso! Problematizar esa postura y debatir.



39 comentarios:

  1. Profe una pregunta, cuando se refiere a " metodologia de entrega: escrita" el trabajo se entrega por este medio ( comentario)?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas.Modalidad escrita,de entrega al correo de tu docente,excepto el punto 5 que se propone como debate(grupal) y puedes subiren éste espacio👌.Seguimos en contacto.

      Borrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  4. Trabajo Práctico de Civica 3º AÑO
    Nombre Y Apellido: Bruno Baquero
    Curso: 3º 1º
    En mi opinión no hay una legitima seguridad en cuanto a los derechos y datos personales ya que cualquiera con otro nombre puede hackear mi perfil o cuenta usando mis fotos, videos, etc.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Visto Bruno.Gracias por el esfuerzo de seguir participando.Solo se puede acceder a datos o info.personal,hackeando tu cuenta?

      Borrar
  5. Guillermo poblete 3"6
    Punto n 5
    En mi punto de vista no hay una buena seguridad hablando de los derechos y datos personales porque cualquier individuo puede hacerse pasar por mi o otra persona o hackear mi datos personales

    ResponderBorrar
  6. Monsalve, Ezequiel Curso:3ra Divicion:4ta
    5) A mí si me dejan usar las redes sociales, siendo precavido de la información que comparto y el tiempo que le dedico a ellas. Asi de esta manera se respetan mis derechos pero teniendo el cuidado.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario Ezequiel! Muy buena tu apreciación: tiempo y cuidado.

      Borrar
  7. Luciana vera Martínez 3°6
    5) yo creo q las libertad de una persona termina en la libertad de la otra, por eso no debemos interferir en decisiones personales, pero si me apoyo en mi consciencia de lo q esta bien y mal, por eso no juzgo ni critico a nadie, pero tampoco intervengo en temas que no me edifican o aportan algo positivo, me mantengo neutral.

    ResponderBorrar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  9. Tomás Rivera 3°6°
    Debate: yo si utilizo redes sociales y creo que estando informado al respecto de los peligros de Internet, se puede estar a salvo.

    ResponderBorrar
  10. 5) yo creo que las redes sociales los derechos de los adolescentes no se respetan tanto como debería, ya que existen los acosos, robo de identidad, etc

    ResponderBorrar
  11. Victoria Urrutia 3°4°
    Opinión:A mi me dejan usar redes sociales, siempre me mantuvieron informada al tanto de sus problemas y consecuencias y si ellos no podian darme una respuesta me informaba por mi misma. Lo cual siempre supe de sobre la manera correcta de usar las redes, pero siempre hay problemas, hay peligros.

    Problemas de privacidad
    Peticiones con desconocidos
    Suplantación de indentidad
    Grooming, sexting,y entre muchas cosas mas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Qué buenos aspectos señalas en tu comentario,Victoria! Han tenido alguno de estos problemas o peligros ,al usar las redes soc.?

      Borrar
  12. Montesino Ariadna
    3°2°
    5)Yo si utilizo las redes sociales, pero no hay una buena seguridad ya que cualquier individuo puede hackear mi cuenta obteniendo fotos, vídeos, etc.

    ResponderBorrar
  13. Tadeo Roquer 3°6°
    Punto 5
    Opino que en base a los derechos por las redes cuando públicas algo las personas te pueden evadir como en la sociedad, en este caso(hackear, grooming, etc) no es muy seguro las redes pero hay que tener cierto cuidado ante tus derechos porque no todas las páginas tienen protección ante tus datos etc.

    ResponderBorrar
  14. Hinojosa Anabel 3°2°
    Punto 5
    En mí punto de vista hay que tener cuidado y precaución ya que no se respetan tanto nuestros derechos de privacidad, por el hecho de que hay tanto casos de acoso, robo de identidad, problemas de privacidad, grooming, etc, hacen que tengamos que tener un poco más de precaución y cuidado.

    ResponderBorrar
  15. Hinojosa Anabel
    3°2° T.T

    Punto 5:

    En mí punto de vista hay que tener cuidado y precaución ya que no se respetan tanto nuestros derechos de privacidad, no tanto como se debería siempre teniendo cuidado, por estos hechos es que hay tanto acosó, robo de identidad, problemas de privacidad, etc.

    ResponderBorrar
  16. Dilan fernandez 3°3°
    5- Monsalve, Ezequiel Curso:3ra Divicion:4ta
    5) A mí si me dejan usar las redes sociales, siendo precavido de la información que comparto y el tiempo que le dedico a ellas. Asi de esta manera se respetan mis derechos pero teniendo el cuidado.No hay una buena seguridas ya que cualquiera puede hackear y revisar mi informacion personal.

    ResponderBorrar
  17. Fernandez dilan 3°3°
    5) A mí si me dejan usar las redes sociales, siendo precavido de la información que comparto y el tiempo que le dedico a ellas. Asi de esta manera se respetan mis derechos pero teniendo el cuidado.No hay buena seguridsd ya que cualquiera puede hackear mi cuenta y revisar mi informacion personal.

    ResponderBorrar
  18. ARAYA AXEL 3° 1°

    5) a mi si me dejan usar las redes sociales pero siempre con algún tipo cuidado para q no me pasa nada y siempre tengo mucho cuidado en q página meto

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario Axel.Existe alguna pauta o regla con respecto al tipo de páginas o contenidos al que accedemos? Pregunto al grupo...

      Borrar
  19. Avila Candela 3º6ta

    5) Para mi lo que sucede que al tener derecho nosotros mismos en las redes sociales, llegamos a cometer errores sin la supervisación de una adulto.
    En mi caso si me dejan tener redes sociales, yo soy consiente de tener cuidado en donde me meto.

    ResponderBorrar
  20. Leonel Sosa 3°2°


    5- yo creo que de mi parte no es un problema usar las redes sociales, a mi si me dejan usar cualquier tipo de redes sociales por que no soy de estar subiendo fotos ni información sobre mi, pero yo creo que los derechos están en las manos de nuestros padres, ellos mismo son conscientes de las cosas que nos dejan usar y también lo que nos puede ocurrir.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Leonel, comparte el grupo el punto de vista sobre el papel de los adultos,que expone Leonel?

      Borrar
  21. Martina Rebolledo 3°5°

    Actividad N° 5

    Para mi el mal uso de las redes sociales en una etapa de "especial vulnerabilidad" como la niñez y la adolescencia puede agravar las situaciones de acoso escolar a través del ciberbullying o ciberacoso.

    A mi si me dejan tener redes sociales pero siempre previniendome y tratando de no subir información o cualquier cosas que me perjudique, siempre siendo consciente.

    ResponderBorrar
  22. Camila Morales 3° 1°
    5) A mí me dejan usar las redes sociales, siendo siempre cuidadosa de la información que publico, el tiempo que paso con ellas y estando informada a los peligros de las redes. Asi se respetan mis derechos teniendo el cuidado necerario.

    ResponderBorrar
  23. Melanie Velazquez 3°6
    5) A mi si me dejan usar las redes sociales, no la uso mucho pero tengo cuidado al momento de compartir mis datos personales por que soy consciente de los riesgos que pueden haber si no tengo cuidado.

    ResponderBorrar
  24. Leticia Argüello 3°1°

    A mi si me dejan utilizar redes sociales, siendo precavida a la hora de compartir información personal, ya que soy consciente de los riesgos y tomo precauciones (no aceptar que me sigan personas que no conozca, etc) para no entrar en una situación la cual tenga consecuencias legales.

    ResponderBorrar
  25. Patiño Abigail 3°6

    5) A mi si me dejan usarlas a varias de las redes sociales, soy de usarlas bastante pero soy consciente de lo que llego a subir y de lo que no puedo subir.
    Las redes es algo que nos permite conectarnos con gente con intereses comunes, compartir información, incluirse en algún grupo, generar encuentros e intercambios de fotos.
    También tenemos peligros en las redes: Tener una falsa identidad se transforma en un habito y el usuario se termina creyendo esta identidad en lugar de la real. Niños, adolescentes y adultos que son engañados por delincuentes sexuales mintiendo a cerca de la edad y/o sexo etc.

    ResponderBorrar
  26. BARROS CAROLINA 3°2°
    ACTIVIDAD 5:
    A mi si me dejan usarlas,muchas de las redes sociales
    Las redes es algo que nos permite conectarnos con gente con intereses similares compartir información, generar encuentros e intercambios de fotos.tambien tenemos peligro ya que no se respetan tanto nuestros derechos de privacidad, por el hecho de que hay tanto casos de acoso, robo de identidad, problemas de privacidad, grooming, etc, hacen que tengamos que tener un poco más de cuidado y precaucion

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Visto Carolina.Gracias por participar! Te espero en la nueva plataforma.Prof.María de los Ángeles Guzmán.

      Borrar
  27. Buenas tardes alumnos! Me alegra leer sus comentarios.Es el objetivo de la propuesta: abrir debate y que podamos conocer nuestras diferentes opiniones para reflexionar y difundir.Continuo atenta a su participación👌

    ResponderBorrar
  28. Lencina Nazarena 3°1°
    5) A mi si me dejan utilizar las redes sociales, siempre y cuando tenga conciencia de los peligros que tienen y de ser precavida a la hora de usarlas.

    ResponderBorrar
  29. Gracias por tu participación Nazarena.Nos reencontraremos en la nueva plataforma.Prof.María de los Ángeles Guzmán.

    ResponderBorrar
  30. A mí me dejan usar redes sociales, pero tengo las precauciones necesarias para evitar peligros. Joaquín Meriño. 3° 1° .

    ResponderBorrar