PARA REFLEXIONAR Y COMPARTIR 👀👂-Actividad de lectura interpretativa y de participación grupal.(sube tus comentarios siempre acompañados de tu nombre-apellido y curso🙋)




Luego de la lectura,responde:
1) ¿En qué sentido "rapta tu cerebro el sistema"?
2) Explica el sistema "event frequency" ¿para qué se usa?
3) A qué llama la autora "Capitalismo de vigilancia".Explica.
4) ¿Cómo "hackea el cerebro" el sistema ?
5) ¿ Qué le preocupa a la autora?.
profe soy jeremias maripil de 3°5 una pregunta cuando hay que entregar el trabajo
ResponderBorrarBuenas Jeremías.En la primer publicación o entrada encontrará información "Cómo utilizo el blog?".Ésta publicación o entrada,correspondiente al área E.Cívica es de participación aquí,a través de comentarios.Cualquier duda,a tu disposición.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarHola Guada,cualquier duda.Puedes consultar.
BorrarHola buenos diass profe x donde y como le entregamos el trabajo?
BorrarEDUCACION CIVICA 3° AÑO
BorrarAlumna: Patiño Abigail 3°6
Luego de la lectura,responde:
1) ¿En qué sentido "rapta tu cerebro el sistema"?
2) Explica el sistema "event frequency" ¿para qué se usa?
3) A qué llama la autora "Capitalismo de vigilancia".Explica.
4) ¿Cómo "hackea el cerebro" el sistema ?
5) ¿ Qué le preocupa a la autora?.
Respuestas:
• 1) En el sistema rapta su cerebro, en el sentido que el cerebro humano quiere todo mas rápido y mas fácil, entonces lo que hacen las app wed es atraparte con su contenido en un mundo lleno de mentiras
• 2) El sistema “event frequency”, se usa para manipular sencillamente haci como dijo la autora, mientras mas alta sea la frecuencia mas rápido te enganchas
• 3) A lo que la autora llama capitalismo de vigilancia, ah una capacidad de poder saber lo que haces a través de las redes, lo peor es mientras mas veas sus redes mas ganas dinero
• 4) El sistema hackea el cerebro por que te dan algo que parece bueno mientras no lo es.
• 5) Lo que le preocupa a la autora es la facilidad con la que nos convence ah renunciar ah nuestros derechos de privacidad
Guada Pincheira.Te recomiendo que leas la entrada o publicación anterior a ésta "Cómo uso el blog?" Allí podrás ver lo referente a formas de participación,construcción y entrega de Trabajos escritos, además de plazos de entrega Ésta actividad,en particular,está pensada para construir directamente aquí en la publicación, cómo se propone en el encabezado(Consignas).Espero tus respuestas Cualquier duda,también puedes consultar a través de mí correo guzmanmarita7@gmail.com
BorrarMe llamo Gonzalez Alicia
ResponderBorrarCursó:3°1°
1-El sistema rapta su cerebro, en el sentido que el cerebro humano quiere todo mas rapido y mas facil, entonces lo que hacen las app y la wed es atraparte con su contenido en un mundo lleno de mentiras.
2-Se usa para manipulartr sencillamente haci como dijo la autora; Mientras mas alta sea la frecuencia mas rapido te enganchas.
3-A lo que la autora llama capitalismo de vigilancia, ah una capacidad de poder saber lo que haces atraves de las redes, lo peor es que mientras mas veas sus redes mas ganan dinero
4-El sistema hackea el cerebro por que te dan algo que parece bueno mientras no lo es.
5-Lo que le preocupa ha la autora es la facilidad con la que nos convence ah renunciar ah nuestros derechos de privacidad.
Hola Alicia! Me alegro de que hayas podido participar!
BorrarNombre y apellido: Marcos moya
ResponderBorrarCurso: 3°2°
1) El sistema rapta su cerebro,en el sentido que el cerebro humano quiere todo mas rapido y mas facil,entonces lo que hacen mas app y la web es atraparte con su contenido en un mundo lleno de mentiras
2) Se usa para manipular sencillamente haci como dijo la autora, mientras mas alta sea la frecuencia mas rapido te enganchas
3) A lo que la autora llama capitalismo de vigilancia es ah una capacidad de poder saber lo que haces a travez de las redes, lo peor es que mientras mas veas sus redes mas ganan dinero
4) El sistema hackea el cerebro porque te dan algo que parece bueno mientras no lo es
5) Lo que le preucupa a la autora es la facilidad con la que nos convence ah renunciar a nuestros derechos de privacidad
Marcos.muy bien!!!
BorrarHola profe aca le dejo mi trabajo Soy guillermo poblete 3"6
ResponderBorrar1)En qué sentido "rapta tu cerebro el sistema"?
2) Explica el sistema "event frequency" ¿para qué se usa?
3) A qué llama la autora "Capitalismo de vigilancia".Explica.
4) ¿Cómo "hackea el cerebro" el sistema ?
5) ¿ Qué le preocupa a la autora?.
RESPUESTAS
1_ A lo que se refiere que raptan nuestro cerebro es que nos manipulan de alguna manera nos hacen adictos y estas siempre pendiente de lo que hacen los demas o queramos de saber de cosas que no sean necesarias.
2_El sistema “event frequency”, se usa para manipular sencillamente haci como dijo la autora, mientras mas alta sea la frecuencia mas rápido te enganchas
3_A lo que se refiere con capitalismo de vigilancia es que cada ves que descargamos y usamos mucha esa aplicación ya sea youtube,Netflix o otras
Es que mientra la usemos o tengamos tiempo visualización ellos generan en su base de datos generan dinero.
4_El sistema hackea el cerebro por que te dan algo que parece bueno mientras no lo es.
5_Lo que le preocupa a la autora es la importancia que le damos a nuestra vida social o otras cosas en la internet y nos olvidamos de nuestros derechos.
Hola profe aca esta mi trabajo soy facu flores 3°6°
ResponderBorrar1)En el sistema rapta su cerebro, en el sentido que el cerebro humano quiere todo mas rápido y mas fácil, entonces lo que hacen las app es atraparte con su contenido de mentiras.
2)El sistema se usa para manipularse sencillamente mientras mas alta sea la frecuencia mas rápido te enganchas.
3)A lo que se refiere que es una capacidad de poder saber lo que haces a través de las redes de las redes, mientras mas vea mas dinero ganan
4)El sistema hackea el cerebro por que te dan algo que parece bueno pero no es
5)Lo que le preocupa ha la autora es la facilidad con la que nos convece a no hacerlo lo de nuestros derechos de privacidad.
Muy bien! Facundo.
BorrarEDUCACION CIVICA DE 3AÑO Trabajo Practico
ResponderBorrarNombre de alumno: Monsalve, Ezequiel
Curso: 3ra
División: 4ta
Luego de la lectura, responde:
1) ¿En qué sentido "rapta tu cerebro el sistema"?
2) Explica el sistema "event frequency" ¿para qué se usa?
3) A qué llama la autora "Capitalismo de vigilancia”. Explica.
4) ¿Cómo "hackea el cerebro" el sistema?
5) ¿Qué le preocupa a la autora?
RESPUESTAS
1- Rapta tu cerebro el sistema mediante las diferentes redes sociales o aplicaciones que son como máquinas tragaperras que nos hacen estar conectados con muchas personas y compartir la mayor cantidad de pequeños acontecimientos inesperados en el menor tiempo posible. Esto genera una adicción especial porque es lo que dice tu comunidad, si te acepta, si te valora y a su vez estar condicionados para querer encajar en el grupo.
2- El sistema event frequency se usa medir la frecuencia en relación a los acontecimientos que encajas en una hora. Cuando más alta es la frecuencia, más rápido te enganchas y esto genera adicción.
3- La autora llama capitalismo de vigilancia a las instalaciones de aplicaciones que pueden ser, un Smart tv, un móvil en el bolsillo, un altavoz inteligente, netflix, etc. para tener un puesto de vigilancia en nuestras vidas. El objetivo que poseen es que lo uses el mayor tiempo posible y de esta manera generaras más datos que los hacen ganar dinero.
4- El sistema hackea el cerebro mediante alguna aplicación que está diseñada para ofrecerte loops de dopamina, que te dan una satisfacción inmediata y te arrastran de cualquier otra cosa que no te la da, como por ejemplo jugar con tu hijo, pasar un rato con tu pareja, irte al campo o terminar un trabajo, que requieren una curva, porque hay satisfacción, pero no es inmediata.
5- Lo que más le preocupa a la autora es: la facilidad con la que se convence a la gente de que renuncie a sus derechos más fundamentales, como el derecho a tener conversaciones privadas en la intimidad etc.
Excelente Ezequiel!
BorrarLuciana vera Martínez
ResponderBorrar3°6
Repuestas
1) En el sentido que el cerebro humano quiere todo mas rápido y mas fácil, lo q hacen las aplicaciones es atraparte con su contenido de mentiras.
2) se una para manipular, mientras mas alta sea la frecuencia mas rápido te enganchas.
3) a una capacidad de poder saber lo que haces a través de las redes, mientras mas vea mas dinero ganan.
4) hackean el cerebro porque te dan algo q padece bueno pero no lo es.
5) les preocupa la facilidad con la q nos convénce a no hacerlo.
Bienvenido Luciana! Muy bien!
BorrarHola profe soy, Naiara Nuñez de 3° 4°
ResponderBorrarPregunta, como le envío mí trabajo
Hola Naiara,la propuesta para ésta actividad es que la subas directamente a la publicación,a través de comentarios con nombre,apellido y curso.Estamos en contacto!
BorrarLautaro sarome
ResponderBorrarCurso:3°6
1) Este sistema rapta nuestra voluntad de socializar, nos saca tiempo para pasar con las personas que queremos nos atrapan las redes y nos vuelven adictos
2 nos manipula mientras mas alta sea la frecuencia mas
Nos pegamos a ello
3) Se dice Haci por una capacidad de poder lo que hacemos en nuestras redes
4) El sistema nos hace pensar que nos dan algo bueno cuando no es haci
5) Lo que a ella le preocupa es que nos volvamos adictos a redes que nos manipulan diciendo que cambian nuestra vida cuando lo que hacen es absorvernos datos etc
Hinojosa Anabel
ResponderBorrar3°2° T.T
1) En el sistema rapta tu cerebro en el sentido que el cerebro humano quiere todo más rápido y fácil, entonces esto lo que hace es atraparnos con su contenido en un mundo lleno de mentiras, a lo cual nos hacemos adictos
2) Su utilización es para manipular sencillamente haci como dijo la autora; mientras más alta sea la frecuencia más rápido nos apegamos.
3) La autora llama capitalismo de vigilancia a una capacidad de poder saber lo que haces a través de las redes, lo peor es que mientras más veas sus redes más ganan dinero.
4) El sistema hackea el cerebro mediante alguna explicación que está diseñada para ofrecer satisfacción inmediata y te arrastra de cualquier otra cosa que no te la da. Parece que es bueno cuándo en realidad no lo es.
5) A la autora le preocupa la facilidad con la que se manipula/converse ,a las personas de que renuncie a sus derechos como por ejemplo: la privacidad.
Hola Anabel.Muy buena participación!
BorrarTomás Rivera
ResponderBorrar3°6° TM
1) En el sentido que, crea eventos, funciones, entretenimiento y demás cosas que nos atraigan a utilizar sus aplicaciones, formatos o programas. De esta forma, nos empiezan a atraer utilizarlos cada vez más tiempo.
2) Un “Event Frequency” es un sistema utilizado para que durante cierto tiempo, vayan ocurriendo sucesos que nos atraigan a permanecer en ese Loop (serie de eventos que se repiten una y otra vez) y hacernos utilizar nuestro tiempo y/o tiempo en eso que estemos haciendo, generalmente estos eventos ocurren en juegos de azar y videojuegos.
3) “Capitalismo de Vigilancia”: se puede decir que nuestros dispositivos vigilan nuestros intereses, mediante los datos personales que les proporcionamos al utilizar sus aplicaciones y funciones, por ejemplo: si estás mirando una serie en Netflix y luego vas a revisar Facebook, te saldrán anuncios de MercadoLibre de productos relacionados a la serie que estabas viendo. Mientras más dispositivos electrónicos y aplicaciones utilizamos, más puede saber el sistema de nosotros, como nuestra ubicación exacta en tiempo real, el tiempo que utilizamos cada dispositivo, con quien nos contactamos, nuestras fotos y videos, etc.
4) Además de lo ya explicado en la consiga número 1, también puede hacernos perder la noción del tiempo, haciendo que horas de trabajo o entretenimiento, no parezcan más que algunos minutos. También puede llegar a crearnos una adicción, de la que no seamos capaces de dejar y distrayéndonos de nuestros objetivos principales y de nuestras necesidades básicas de humanos (comer, dormir, ir al baño).
5) Que la tecnología llegue a consumirnos, cada vez, las aplicaciones, programas y dispositivos te piden más datos, dinero o incluso tiempo, lo cual nos llega a cuestionar si la utilización de estos es mala para nosotros.
Matias Puhl
ResponderBorrar3ra 4ta
Respuestas:
1) En el sentido de que te atrapa sin poder sacar esa adiccion a las redes sociales que son las que ayudan a todos
2) Event frequency se usa para manipular facilmente a la gente, por que mientras mas lo uses mas rapido te enganchas
3) Se refiere a que mientras más usamos las aplicaciones ya sea netflix, youtube, etc, Mas ganan dinero.
4)las pantallas hackean nuestro cerebro como lo hacen tambien las comidas, produciendonos un bienestar que en realidad no es bueno
5) A la autora le preocupa la facilidad con la que entregan datos personales a miles de personas y renunciar a nueatros derechos de privaciadad.
Muy bien Matías! Gcias por participar acordé a la consigna
BorrarAlumna: Martina Castillo Curso:3°1°
ResponderBorrar1) ¿En qué sentido "rapta tu cerebro el sistema"?
En el sentido de que nos dan tantas extorciones haciendolas pasar por "beneficios" que nosotros tomamos a las redes sociales como una prioridad.
2) Explica el sistema "event frequency" ¿para qué se usa?
Se usa como una mosca en la pesca, ya que usan publicidad para que nos atraiga mas la plataforma y asi utilizarla mas.
3) A qué llama la autora "Capitalismo de vigilancia".Explica.
Se le llama asi porque usan todos los datos que nosotros damos para despues utilizarlos en publicidad o "beneficios" asi estamos mas tiempo usando la app.
4) ¿Cómo "hackea el cerebro" el sistema ?
Usando todo lo que hacemos,decimos o ponemos en la plataforma.
5) ¿ Qué le preocupa a la autora?.
Lo que le preocupa es que nos volvamos tan adicctos a la tecnología que dejemos de vivir como corresponde y sin tanta tegnologia.
Excelente Martina
BorrarEducación Civica 3º AÑO
ResponderBorrarNombre Y Apellido: Bruno Baquero
Curso: 3º 1º
1) ¿En qué sentido "rapta tu cerebro el sistema"?
2) Explica el sistema "event frequency" ¿para qué se usa?
3) A qué llama la autora "Capitalismo de vigilancia".Explica.
4) ¿Cómo "hackea el cerebro" el sistema ?
5) ¿ Qué le preocupa a la autora?.
1) En el sentido que lo hace ver como un beneficio pero no lo es porque pasamos muchas horas conectados.
2) Serian como anuncios u o eventos que se utilizan para atraer a la persona a esa aplicación o plataforma, asi ellos ganar más dinero.
3) Se refiere a un modelo de negocio que depende de que instalemos sus aplicaciones, para asi tener un puesto de vigilancia en nuestras vidas, Por Ejemplo: Instalamos Netflix, nos pide suscribirnos mensualmente y asi obtiene nuestra información.
4) El sistema hackea al cerebro de una forma que hace que tu cerebro pida más información de lo que ves y haces en la plataforma.
5) Lo que le preocupa a la autora es que nos volvamos adictos a la tecnología.
Antunez Oriana
Pino Braian
Baquero Bruno
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorraralumno:Pino Braian
ResponderBorrarCurso: 3° 1°
1) ¿En qué sentido "rapta tu cerebro el sistema"?
2) Explica el sistema "event frequency" ¿para qué se usa?
3) A qué llama la autora "Capitalismo de vigilancia".Explica.
4) ¿Cómo "hackea el cerebro" el sistema ?
5) ¿ Qué le preocupa a la autora?
1) en el sentido que lo hace ver como un beneficio y no lo es porque pasamos muchas horas conectados
2) serian como anuncios u eventos que se utilizan para atraer a una persona hacia esa aplicación o plataforma , así ellos ganan mas dinero.
3) se refiere aun modelo de negocios que depende a que instalemos sus aplicaciones, y así tener puesto de vigilancia en nuestras vidas, ej: la compania de Netflix que nos pide suscribirnos mensualmente y así obtiene nuestra información
4) el sistema hackea al cerebro de una forma que hace que tu cerebro pida mas información de lo que ves y haces en la plataforma.
5) lo que le preocupa a la autora es que nos volvamos adictos a la tecnología
Antunez Oriana
Baquero Bruno
Pino Braian
Me alegra verlos en el blog Bruno,Braian y Oriana.
BorrarAlumno: Gomez Lucas
ResponderBorrarCurso: 3° 5°
1) En el sistema rapta su cerebro, en el sentido que el cerebro humano quiere todo mas rápido y mas fácil, entonces lo que hacen las app wed es atraparte con su contenido en un mundo lleno de mentiras
2) Se usa como una mosca en la pesca, ya que usan publicidad para que nos atraiga mas la plataforma y así utilizarla mas.
3) Se refiere a un modelo de negocio que depende de que instalemos sus aplicaciones para así tener un puesto de vigilancia en nuestras vidas por ejemplo: instalamos netflix nos pide suscribirnos mensualmente y así obtiene nuestra información
4) Las pantallas hackean nuestro cerebro como lo hacen también las comidas, produciéndonos un bienestar que en realidad no es bueno
5) Lo que le preocupa a la autora es que nos volvamos adictos a la tecnología.
Muy bien Lucas!
ResponderBorrarAprovecho el espacio para comunicarles que aprovechen a subir sus conclusiones en la publicación;si es que todavía no lo han hecho.Siendo éste el último día para participar.Les recuerdo también mí email para los cursos 3'1/3'2/3'3/3'4 y 3'5: guzmanmarita7@gmail.com.
ResponderBorrarEl curso 3'6 pertenece a la docente Silvia Dávila cuyo correo es sil1420rincon@gmail.com.
Educación cívica
ResponderBorrarMorales Camila 3° 1°
1) el sistema rapta la atención de tu cerebro mediante las redes sociales o aplicaciones, que nos dicen hacer la vida más fácil cuando en realidad lo que hacen es atraernos con mentiras. Esto genera una adicción especial para querer encajar en el grupo.
2) El sistema event frequency se usa medir la frecuencia en relación a los acontecimientos que encajas en una hora. Cuando más alta es la frecuencia, más rápido te enganchas y esto genera adicción.
3) La autora llama capitalismo de vigilancia a las instalaciones de aplicaciones, para tener un puesto de vigilancia en nuestras vidas. El objetivo que poseen es que lo uses el mayor tiempo posible y de esta manera generaras más datos que los hacen ganar dinero.
4) El sistema hackea el cerebro mediante alguna aplicación que está diseñada para una satisfacción inmediata y te arrastran de cualquier otra cosa que no te la da, como por ejemplo jugar con tu hijo, pasar un rato con tu pareja, etc. Hay satisfacción, pero no es inmediata.
5) Lo que más le preocupa a la autora es la facilidad con las que nos convencen en perder los derecho fundamentales, los más básicos. Por ejemplo: la privacidad en una conversación.
Muy bien! Camila!
BorrarValenzuela María Paz 3° 1°
ResponderBorrarLuego de la lectura, responde:
1) ¿En qué sentido "rapta tu cerebro el sistema"?
2) Explica el sistema "event frequency" ¿para qué se usa?
3) A qué llama la autora "Capitalismo de vigilancia". Explica.
4) ¿Cómo "hackea el cerebro" el sistema?
5) ¿Qué le preocupa a la autora?
1) Lo dice con el sentido de explicar: que nos mantienen dependientes de sus recursos y herramientas de comunicación; Manipulan la información a la que accedemos y así nos manipulan a nosotros también. El avance tecnológico y los dispositivos de "comunicación" nos capturan el cerebro volviéndonos adictos a ellos porque nuestro cerebro es vago y prefiere estar entretenido, cómodo. Nuestra atención prefiere tiempos más breves y procesamientos instantáneos de la información. Se acostumbra a viajar entre distintos y variados focos de atención (fuentes de información) en tiempos cada vez más breves. Prefiere la imagen antes que el texto escrito. El brillo y los colores de una pantalla antes que el blanco y negro opaco del papel; Hipervínculos y links de acceso directo antes que un índice donde buscar lo que necesitamos. El cerebro es vago y adopta fácilmente los hábitos de mayor comodidad. Pero al mismo tiempo es muy capaz y se entrena.
2) El sistema Event Frequency se usa para que las empresas o compañías llamen nuestra atención, engañando nuestro cerebro y con pequeños acontecimientos haciéndonos acceder a sus productos.
3) La autora llama al “Capitalismo de Vigilancia” a un modelo de negocios que depende que instalemos las aplicaciones, para tener un puesto de vigilancia en nuestras vidas; puede ser un Smart TV, un micrófono inteligente o una suscripción a Netflix.
4) El sistema “hackea” a través de las plataformas y apps a las que accedemos obtienen información nuestra, personal y de nuestro entorno (familiar, amigxs, escuela, trabajo, etc.).Saben sobre nuestros gustos, nuestras búsquedas, nuestras interacciones virtuales. Etc. Usan esa información para enviarnos publicidades.
5) A la autora le preocupa con la facilidad que podemos renunciar a actividades de nuestra vida cotidiana por el simple hecho de navegar por internet.
Excelente María!
ResponderBorrarNombre y apellido: Marcos moya
BorrarCurso: 3°2° T.T
1) En el sistema rapta tu cerebro en el sentido que el cerebro humano quiere todo más rápido y fácil, entonces esto lo que hace es atraparnos con su contenido en un mundo lleno de mentiras, a lo cual nos hacemos adictos
2) Su utilización es para manipular sencillamente haci como dijo la autora; mientras más alta sea la frecuencia más rápido nos apegamos.
3) La autora llama capitalismo de vigilancia a una capacidad de poder saber lo que haces a través de las redes, lo peor es que mientras más veas sus redes más ganan dinero.
4) El sistema hackea el cerebro mediante alguna explicación que está diseñada para ofrecer satisfacción inmediata y te arrastra de cualquier otra cosa que no te la da. Parece que es bueno cuándo en realidad no lo es.
5) A la autora le preocupa la facilidad con la que se manipula/converse ,a las personas de que renuncie a sus derechos como por ejemplo: la privacidad
Muy bien! Marcos.Gracias por tus conclusiones.
BorrarMontesino Ariadna
ResponderBorrarCurso:3°2° T.T
1) ¿En qué sentido "rapta tu cerebro el
sistema"?
Rta:El sistema rapta su cerebro con el sentido que nuestro cerebro quiere todo rápido y más fácil,entonces lo que hacen las App es atraparte con su contenido de mentiras.
2) Explica el sistema "event frequency" ¿para qué se usa?
Rta:Su utilización es para manipular, mientras más alta sea la frecuencia más nos apegamos a ello.
3) A qué llama la autora "Capitalismo de vigilancia".Explica.
Rta:Se refiere que mientras más usamos las aplicaciones ya sea Netflix, YouTube, etc, más ganan dinero.
4) ¿Cómo "hackea el cerebro" el sistema ?
Rta:Usando todo lo qué hacemos, decimos o ponemos en la plataforma.
5) ¿ Qué le preocupa a la autora?.
Rta:Lo que le preocupa a la autora es que nos volvamos adictos a la tecnología.
Bienvenida Ariadna! Muy bien!
Borrar
ResponderBorrarIranzo Luciana
3°2° T.T
1) En el sistema rapta tu cerebro en el sentido que el cerebro humano quiere todo más rápido y fácil, entonces esto lo que hace es atraparnos con su contenido en un mundo lleno de mentiras, a lo cual nos hacemos adictos
2) Su utilización es para manipular sencillamente haci como dijo la autora; mientras más alta sea la frecuencia más rápido nos apegamos.
3) La autora llama capitalismo de vigilancia a una capacidad de poder saber lo que haces a través de las redes, lo peor es que mientras más veas sus redes más ganan dinero.
4) El sistema hackea el cerebro mediante alguna explicación que está diseñada para ofrecer satisfacción inmediata y te arrastra de cualquier otra cosa que no te la da. Parece que es bueno cuándo en realidad no lo es.
5) A la autora le preocupa la facilidad con la que se manipula/converse ,a las personas de que renuncie a sus derechos como por ejemplo: la privacidad.
Luciana muy bien!
BorrarLeonel Sosa
ResponderBorrar3°2°
1. El sistema capta tu celebro atraves de las redes sociales y aplicaciones, las cuales son un vicio para las personas. Haciéndonos caer en un mundo de engaño y afectando nuestras vidas.
2. En la industria del juego se llama event frequency, cuanto más alta es la frecuencia, más rápido te enganchas
3. La autora llama Capitalismo de vigilancia a los sistemas al cual somos seducidos todos los días, consiguiendo que intalemos la mayor cantidad de aplicaciones para vigilar nuestras vidas, ejemplo: un smarTV, suscripción en Netflix. Esto produce datos el cual el sistema gana mucho dinero a través de nuestros datos.
4. Lo hackea incentivando a consumir, por eso sólo nos genera atención, por ejemplo, en las comidas, con sus olores pero no nos genera el placer de estar llenos siempre estamos insaciable.
5. A la autora le preocupa le facilidad con las que nos convencen día a día estos sistemas, originando adicciones, perdiendo nuestra privacidad, nuestra voluntad de levantarnos todos los días y generan algo por nuestro país es todo más fácil ya no nos esforzamos.
Gcias Leonel por participará en ésta primera entrada del blog!
BorrarCon el comentario de Leonel doy por cerrada ésta actividad propuesta.Espero hayan podido relacionar el contenido con nuestro primer y,creo,único encuentro en el aula.Tomen mis comentarios a sus publicaciones como mí valorización en ésta materia.Para quienes lo enviaron por email,estaré devolviendo por el mismo medio.
ResponderBorrarÉste blog será construído entre todos,así que los felicito por entrar y participar.HASTA MAÑANA!!!
Profe.María de los Ángeles Guzmán.
Ariela Saez
ResponderBorrar3°5 T.T
1) el sistema rapta tu cerebro cuando busca lo más fácil y rápido cuando entras en la red te olvidas de todo es como un lugar desconocido echa con puras mentiras.
2) el sistema eventy frequency es un juego que se esparse por toda la industria dejando q la persona q lo usa una vez lo vuelva a usar así volviéndose adicto.
Se usa para que un sistema de la mayor cantidad de pequeños acontecimientos fresca cada vez más en la industria del juego.
3) Es el medio sobre el que reposa todo el sistema del capitalismo de vigilancia sin embargo es la infraestructura digital.
En otras palabras el capitalismo industrial con todas sus crueldades era un capitalismo para las personas.
4) El sistema hackea el cerebro diciéndote lo que tienes que hacer o no mientras que vos creas lo que es correcto cuando no lo es.
5) Lo que le preocupa a la autora es la facilidad que nos manipula el sistema diciendonos que nos trae felicidad cuando en realidad nos engañas a renunciar a nuestros derecho de privacidad.
Oser Oriana, 3° 5° Turno Tarde.
ResponderBorrar1.¿En que sentido rapta el sistema a tu cerebro?
El sistema rapta a nuestro cerebro porque el cerebro humano es el que quiero hacer todo más fácil y mucho más rápido, manipulan la información a la que accedemos y así nos manipulan a nosotros también.
El cerebro es vago y así prefiero adoptar hábitos de mayor comodidad.
Lo que hacen las aplicaciones es atraparnos en un mundo de mentiras.
2. Explica el sistema "Event Frequency"
El sistema Event Frequency se usa para manipular a las personas entre más alta sea la frecuencia te enganchas más rápido y eso genera adicción.
3. ¿A que llama nuestra autora "Capitalismo de vigilancia?
Capitalismo de vigilancia así lo llama la autora de instalaciones de aplicaciones como: Netflix un Smart TV un altavoz inteligente, entre otros.
4. ¿Como hackea el cerebro al sistema?
El sistema hackea el cerebro por intermedio de alguna aplicación que está diseñada con el fin de ofrecerte loops de dipamina, que te dan una satisfacción inmediata y te arrastran de cualquier otra cosa que no te la da como por ejemplo: pasar tiempo con tus familiares, etc.
5. ¿Que le preocupa a la autora?
Lo que más le preocupa la autora es con la facilidad que las personas se convencen y que pueden renunciar a sus derechos más fundamentales. Como el derecho detener conversaciones privadas, entre otros.
Martina Rebolledo 3°5° T.T E.P.E.T n°16
ResponderBorrarRespuestas:
1. ¿ En que sentido rapta el sistema a tu cerebro?
El sistema rapta a nuestro cerebro porque el cerebro humano es el que quiero hacer todo más fácil y mucho más rápido, manipulan la información a la que accedemos y así nos manipulan a nosotros también.
El cerebro es vago y así prefiero adoptar hábitos de mayor comodidad.
Lo que hacen las aplicaciones es atraparnos en un mundo de mentiras.
2. Explica el sistema "Event Frequency"
El sistema Event Frequency se usa para manipular a las personas entre más alta sea la frecuencia te enganchas más rápido y eso genera adicción.
3. ¿A que llama nuestra autora "Capitalismo de vigilancia?
Capitalismo de vigilancia así lo llama la autora a la instalación de aplicaciones tales como: Netflix, un televisor ya que esto produce datos el cual el sistema gana mucho dinero a través de nuestros datos e información.
4. ¿Como hackea el cerebro al sistema?
El sistema hackea el cerebro por intermedio de lo que tienes que hacer o no puedes hacer, tambien algo que te llama la atención como un programa o así, alguna tentación por comida o alguna aplicación que no puedes para de ver.
5. ¿Que le preocupa a la autora?
es con la facilidad que las personas tenemos empecemos a perder nuestra privacidad, haciéndonos adictos a la tecnología o perder costumbres de la vida cotidiana.
1) ¿En qué sentido "rapta tu cerebro el sistema"?
ResponderBorrar2) Explica el sistema "event frequency" ¿para qué se usa?
3) A qué llama la autora "Capitalismo de vigilancia".Explica.
4) ¿Cómo "hackea el cerebro" el sistema ?
5) ¿ Qué le preocupa a la autora?.
Respuestas:
• 1) En el sistema rapta su cerebro, en el sentido que el cerebro humano quiere todo mas rápido y mas fácil, entonces lo que hacen las app wed es atraparte con su contenido en un mundo lleno de mentiras.
• 2) El sistema “event frequency" se usa para manipular sencillamente haci como dijo la autora, mientras mas alta sea la frecuencia mas rápido te enganchas.
• 3) A lo que la autora llama capitalismo de vigilancia, ah una capacidad de poder saber lo que haces a través de las redes, lo peor es mientras mas veas sus redes mas ganas dinero.
• 4) El sistema hackea el cerebro por que te dan algo que parece bueno mientras no lo es.
• 5) Lo que le preocupa a la autora es la facilidad con la que nos convence ah renunciar ah nuestros derechos de privacidad.
Joaquín Rolon
3ra 4ta
TAMARA DURAN
ResponderBorrar3°5 TT
1)El sistema capta nuestro cerebro mediante redes sociales o aplicaciones con diseños atractivos (tragaperras) que hace que un sistema produzca la mayor cantidad de pequeños acontecimientos.
2)EVENT FREQUENCY es utilizado en la industria del juego, cada vez que hay un evento, te da un chute de dopamina. Cuanto más alta es la frecuencia, más rápido te enganchas, pues es un loop de dopamina.
3)La autora llama capitalismo de vigilancia a un modelo de negocio que depende que instalemos aplicaciones, para tener un puesto de vigilancia en nuestras vidas. Y quieren que las usemos el mayor tiempo posible, porque así estamos generando datos que los hacen ganar dinero.
4)El sistema Hackea tu cerebro mediante aplicaciones que están diseñadas para ofrecer satisfacción inmediata, así también mostrándote cosas de tu interés, que parecen buenas, pero no lo son.
5) Lo que le preocupa a la autora es la facilidad con la se convence a la gente de que renuncie a sus derechos más fundamentales como la privacidad
ANABELA GUTIERREZE 3°5
ResponderBorrarEn el sistema rapta su cerebro, en el sentido que el cerebro humano quiere todo mas rápido entonces lo que hacen las app wed es atraparte con su contenido es todo una mentira
• 2) El sistema “event frequency”, entra en la industria del juego se usa para manipular mientras mas alta sea la frecuencia mas rápido te enga
•3)como la autora llama capitalismo de vigilancia, ase refiere a una capacidad de poder saber lo que haces a través de utilizar las redes, lo peor es mientras mas veas sus redes generan más datos para ganar mas dinerodinero
• 4) El sistema hackea el cerebro por que te dan algo que parece bueno mientras no lo es.
• 5) Lo que le preocupa a la autora es la capacidad que tiene para que nos convenca ah renunciar ah nuestros derechoscomo la privacidad
1) ¿En qué sentido "rapta tu cerebro el sistema"?
ResponderBorrar2) Explica el sistema "event frequency" ¿para qué se usa?
3) A qué llama la autora "Capitalismo de vigilancia".Explica.
4) ¿Cómo "hackea el cerebro" el sistema ?
5) ¿ Qué le preocupa a la autora?.
Respuestas:
• 1) En el sistema rapta su cerebro, en el sentido que el cerebro humano quiere todo mas rápido y mas fácil, entonces lo que hacen las app wed es atraparte con su contenido en un mundo lleno de mentiras
• 2) El sistema “event frequency”, se usa para manipular sencillamente haci como dijo la autora, mientras mas alta sea la frecuencia mas rápido te enganchas
• 3) A lo que la autora llama capitalismo de vigilancia, ah una capacidad de poder saber lo que haces a través de las redes, lo peor es mientras mas veas sus redes mas ganas dinero
• 4) El sistema hackea el cerebro por que te dan algo que parece bueno mientras no lo es.
• 5) Lo que le preocupa a la autora es la facilidad con la que nos convence ah renunciar ah nuestros derechos de privacidad
Nombre?curso?
BorrarMICAEL ALBERTO 3º3º
ResponderBorrar• 1) En el sistema rapta su cerebro, en el sentido que el cerebro humano quiere todo mas rápido y mas fácil, entonces lo que hacen las redes sociales es atraparte con su contenido en un mundo lleno de mentiras.
• 2) El sistema “”, se usa para manipular sencillamente así como dijo la autora, mientras mas alta sea la frecuencia mas rápido te enganchas.
• 3) A lo que la autora llama capitalismo de vigilancia, ah una capacidad de poder saber lo que haces a través de las redes, lo peor es mientras mas veas sus redes mas ganas dinero
• 4) El sistema hackea el cerebro por sus diseños agradables y sistema adictivo nos manipulan para que ocupemos más tiempo en la plataforma
• 5) Lo que le preocupa a la autora es la facilidad con la que nos convence ah renunciar ah nuestros derechos de privacidad, vendiendo nuestra información.
º
1) lo rapta de forma tecnologíca osea en forma de juego o apps los creadores de estas apps saben q eso ser humano quiero todo ya osea rápido por esa razón hacen juegos q sean muy adictivos como por ejemplo el tragamonedas.
ResponderBorrar2)el event Frequency es la forma en q el gobierno te roba el tiempo esos juegos produces dupimanina q eso te estimula más lo q hace q te vuelvas más adicto al juego y haci te roban más datos.
3) a lo q la autora llama capitalismo de vigilancia sería q te viguilan atravez de las apps o redes sociales a ellos le sirve por q ganan más dinero tiene un banco de datos cuánto más datos hay más dinero produce.
4) es sistema hackea el cerebro de forma q hace todo mas lindo o agradable para el ser humano lo cual hace q pase más tiempo en la aplicación o en la red social.
5) lo q le preocupa a la autora es la facilidad q tienen para hacernos q renunciemos a nuestros derechos de privacidad compartiéndolos lo cual sería como venderlos pero gratis para el gobierno
ALUMNO:Araya Axel
CURSO:3°1°
Flores valentina 3º 6º
ResponderBorrar1_ Rapta en el sentido de que manipula nuestras mentes, y que también es como un juego muy ambicioso para las personas en base a que las hace felices como por ejemplo twitter: motiva a una persona a comentar sus twits para saber más y hace descubrir más información.
2_ El sistema event frecuency son todos los juegos de tragamonedas, que se usa para las personas que cuando más alta es la frecuencia de su uso más es la adicción, que es un loop de dopamina
3_ Es un modelo de negocios que depende de que instalemos sus aplicaciones para tener un puesto de vigilancia en nuestras vidas. Puede ser un Smart TV, un móvil en el bolsillo, una alta voz inteligente, una suscripción a netflix, a Apple.
Y quiere que la uses el mayor tiempo posible, porque así está generando datos que los hacen ganar dinero, mientras más generas más valioso su banco de datos
4_ Te hackean el cerebro para que la combinación exacta de grasa, azúcar y sal le generen bien estar, pero como no aporta nutrición al cuerpo, nunca se te pasa el hambre y tiene una especie de cortos circuitos, tu cerebro te está diciendo dame más y eso no es bueno pero el resto de tu cuerpo te esta diciendo que tiene hambre
5_ A la autora le preocupa el bien estar de las personas, es decir, que el internet no manipule las metes de las personas haciéndolas que sean menos sociables con las personas, pero si por redes, que la gente se deje convencer y renuncie a sus derechos más fundamentales
Rosales Kiara 3° 6°
ResponderBorrarRespuestas:
1) El sistema rapta tu cerebro en el sentido de que el cerebro humano quiere que todo sea más rápido y fácil, también es como un juego muy ambioso para las personas en base a que las hace felices como por ejemplo twitter: motiva a una persona a comenter sus twits para saber más y hace descubrir más información.
2) El sistema event frecuency se usa simplemente para manipularnos, como dijo la autora; Cuanto mayor es la frecuencia de su uso, más rápido te vuelves adicto.
3) Es un modelo de negocios que depende de que instalemos sus aplicaciones para tener un puesto de vigilancia en nuestras vidas. Puede ser un Smart TV, un móvil en el bolsillo, una alta voz inteligente, una suscripción a netflix, a Apple.
Y quiere que la uses el mayor tiempo posible, porque así está generando datos que los hacen ganar dinero, mientras más generas más valioso su banco de datos
4) Te hackean el cerebro, por lo que la combinación precisa de grasa, azúcar y sal lo hará sentir bien, pero como no puede proporcionar nutrientes al cuerpo, nunca sentirá hambre y habrá un cortocircuito, su cerebro le dice No es bueno darme más, pero el resto de tu cuerpo te dice que tiene hambre.
5) El autor está preocupado por el bienestar de las personas, es decir, Internet no manipulará los objetivos de las personas, haciendo que las personas sean menos amigables con las personas, pero si usan Internet, las personas se convencerán a sí mismas y cederán sus derechos más básicos a sus objetivos.
Lencina Nazarena 3°1° .T.M.
ResponderBorrarRespuestas:
1)El sistema tu cerebro en el sentido de que cada vez sacan mas cosas nuevas"innovadoras" que le hacen llamar "beneficios" que logran llamar tu atención completa volviéndose una adicción y manteniendote encerrado en ese mundo virtual.
2)El sistema "event frecuency" la frecuencia del acontecimiento. Nos atraen con publicidades que llegan a interesarnos y así poder utilizarla cada vez más y más.
3) La autora le llama capitalismo de vigilancia a un nuevo mundo "feliz" en el que el producto eres tú, te están vigilado todo el tiempo para darte nuevos supuestos beneficios que saben que te gustará para atraparte más.
4) El sistema hakea tu cerebro dandote cada vez más cosas "nuevas" que mantienen entretenido tu cerebro todo el tiempo de tal manera que logra quitarte hasta el sueño o hambre, cosas que en verdad son importantes pero gracias a esto ya ni nos damos cuenta.
5) Lo que le preocupa a la autora es que nos volvamos tan adictos que dejemos de vivir como corresponde y sin demasiada tecnología.
Lucía Parada 3°2 Turno Tarde
ResponderBorrarLuego de la lectura, responde:
1) ¿En qué sentido "rapta tu cerebro el sistema"?
2) Explica el sistema "event frequency" ¿para qué se usa?
3) A qué llama la autora "Capitalismo de vigilancia". Explica.
4) ¿Cómo "hackea el cerebro" el sistema?
5) ¿Qué le preocupa a la autora?
Respuestas:
1)El sistema rapta tu cerebro en el sentido que nuestro cerebro quiere todo más rápido y más fácil, este nos atrapa en un mundo lleno de mentiras, a lo que nos hacemos adictos y vivimos en un mundo de mentiras.
2) "Event Frequency" es un sistema que produce la mayor cantidad de pequeños acontecimientos inesperados en el menor tiempo posible. Cuanto más alta es la frecuencia, más rápido te enganchas.
3) La autora llama "capitalismo de vigilancia" a la capacidad de poder saber lo que estas haciendo a través de las redes, pero igualmente mientras más uses o veas las redes más plata ganan.
4) El sistema hackea el cerebro mediante mentiras, por ejemplo diciendo que tal comida es buena, que aporta nutrición, etc cuando no lo es y el cerebro nos pide comprar y comer más.
5) A la autora le preocupa la facilidad con la que se convence a la gente de que renuncie a sus derechos mas fundamentales.
1)En qué sentido "rapta tu cerebro el sistema"?
ResponderBorrar2) Explica el sistema "event frequency" ¿para qué se usa?
3) A qué llama la autora "Capitalismo de vigilancia". Explica.
4) ¿Cómo "hackea el cerebro" el sistema ?
5) ¿ Qué le preocupa a la autora?.
RESPUESTAS
1_ Yo pienso que la frase “raptan nuestro cerebro” significa que nos manipulan de alguna manera, nos producen una adicción y nos convierten en seres poco pensantes (o quieren convertirnos ) o que nos generan la necesidad de estar siempre pendiente de lo que hacen los demás o querramos saber de cosas que no sean necesarias, para nuestro bienestar.
2_ Es un sistema utilizado para que durante cierto tiempo, vayan ocurriendo sucesos que nos atraigan a permanecer en ese Loop (serie de eventos que se repiten una y otra vez) y hacernos utilizar nuestro tiempo , que podría ser valioso en otras ocupaciones, desviando nuestra atención, a estos sucesos adictivos y viciosos, generalmente estos eventos ocurren en juegos de azar y videojuegos.
3_”Capitalismo de vigilancia” significa que cada vez que descargamos y utilizamos mucho alguna aplicación, ello ocurre con youtube, Netflix u otras.
Es que mientras la usemos o tengamos tiempo visualización ellos generan en su base de datos altas sumas de dinero.
4_El sistema “hackea el cerebro” mediante alguna aplicación que está diseñada para ofrecerte loops de dopamina, que te dan una satisfacción inmediata y te arrastran de cualquier otra cosa que no te la da, por ej, pasar un rato con un cercano o amigo, terminar un trabajo, que requieren una curva, porque hay satisfacción, pero no es inmediata. En el largo plazo se ven las malas consecuencias que genera este sistema.
5_Yo creo que lo que más le preocupa a la autora es: la facilidad con la que se convence a la gente de que renuncie a sus derechos más fundamentales, como el derecho a tener conversaciones privadas en la intimidad, derecho también a la protección, dado que muchas de estas situaciones nos dejan expuestos, y facilitamos la concreción de las bajas intenciones de aquellos con mentes insanas.