domingo, 29 de marzo de 2020

Lunes 30/03/20--------------------BLOGG EDUCATIVO.----------Área de ciencias Sociales: Historia y Educación Cívica.

¿CÓMO UTILIZO EL BLOGG?

-Bienvenidos!!!! si estás leyendo éste breve indicativo es porque pudiste ingresar sin dificultad.Para comenzar es importante que podamos entender y respetar el uso de éste espacio virtual de construcción en las áreas de conocimiento indicadas:
- Se trata de un blogg educativo, por lo tanto sólo se compartirá material e información relativas a las materias propuestas.
-Es muy importante que recuerdes el  nombre/dirección de correo y contraseñas de tu correo de  Gmail, o puedas crear uno para poder participar en el blogg.
-No se permitirá el uso de vocabulario inapropiado y/u obsceno, como tampoco de índole discriminatorio ni despectivo.
-Se trata de una herramienta de construcción y consultas que podrás utilizar siempre que la necesites: en él se compartirán materiales en diferentes formatos y se propondrán diferentes formas de presentación y participación, que deberás respetar,realizar y presentar en tiempos y formas sugeridos.
-El material será subido cada lunes de cada semana y podrá ser presentado, en la forma que se proponga en las actividades pautadas, en el transcurso de la semana en la que se subieron las actividades.Cuando se trate de actividades de foro o participación abierta  de opiniones y reflexión, participarán subiendo sus comentarios directamente en la publicación.Sino, la actividad será de construcción personal y remitida a la dirección de correo del docente: siempre que envíes tu trabajo será con nombre, apellido, materia y curso al que corresponda.Los trabajos anónimos no podrán ser valorizados por el docente.
-Tu participación en las actividades propuestas en el blogg serán equivalentes a participar en clase,así como los trabajos prácticos escritos entregados.
-Las devoluciones y correcciones de cada producción escrita personal , por parte del docente,
serán enviadas por el mismo medio por el que se reciban.

INFORMACIÓN IMPORTANTE:

-DOCENTES: Profesora María de los Ángeles Guzmán: 3"1/3'2/3'3/3'4 y 3'5.
                       Profesora Silvia Dávila:3'6.

-DIRECCIÓN DE CORREO DE LAS DOCENTES guzmanmarita7@gmail.com./
Sil1420rincon@gmail.com.




6 comentarios:

  1. 1) Según la autora el sistema rapta nuestro cerebro haciéndonos llegar muchas diferentes notificaciones tanto de redes sociales como de trabajo.
    2) El sistema event frequency es el utilizado por la industria del juego y consiste en múltiples pequeñas dosis de dopamina, cuanto mas alta es la frecuencia de las dosis mas te enganchas. El mecanismo del traga monedas. Según la autora es utilizado para que perdamos la voluntad.
    3)Le llaman capitalismo de vigilancia a la forma por la cual el sistema gana dinero robando nuestra información y nuestros gustos de intereses.
    4) El sistema te hakea el cerebro mostrándote solo la información que sabe que es de tu interés, de esa manera te mantiene atrapado.
    5) Lo que mas le preocupa a la autora es la facilidad con la que se convence a las personas para que entreguen sus datos personales, y el poco cuidado que ponemos a nuestro entorno real (familia, amigos) Leticia Argüello 3°1°

    ResponderBorrar
  2. Leticia,recién veo tus datos al pié del comentario.Muy Bien!

    ResponderBorrar
  3. profe no entiendo muy bien esta plataforma, si puede podria pasar los trabajos a google classroom porfavor??

    ResponderBorrar
  4. Yo creo que si se puede crear y mantener situaciones de intercambio y aprendizaje, siempre de forma correcta y con el mismo respeto con el que nos gustaría que nos traten, tratando de efectuar una convivencia sana y sin violencia. Joaquín Meriño 3° 1°

    ResponderBorrar